Para el óptimo desarrollo y diseño de las experiencias digitales de aprendizaje que ofrece el Tecnológico de Monterrey, es indispensable considerar los lineamientos institucionales y los procesos instruccionales adecuados para la enseñanza en un ambiente digital.
El proceso de diseño de una experiencia educativa digital inicia con el análisis del contexto en donde ésta ocurrirá. Es importante conocer el perfil del alumno que vivirá dicha experiencia educativa digital, la modalidad y el tipo de curso que se desea crear, así como los objetivos o competencias que se pretenden alcanzar.
El diseño de esta experiencia requiere establecer una estrategia de enseñanza-aprendizaje que señale los diferentes momentos y actividades que el alumno debe vivir y realizar en un ambiente digital, así como las herramientas para la evaluación de su aprendizaje.
Al diseñar un curso, también es necesario definir detalladamente el proceso para su implementación, incluyendo todas las acciones propias del equipo docente, así como de los equipos de seguimiento académico y soporte tecnológico. En caso de que un curso deba ser impartido por docentes ajenos al equipo de diseño, es necesario generar un proceso de transferencia.
Finalmente, el diseño de un curso debe contar con elementos que permitan medir su eficacia y eficiencia una vez impartido, considerando variables tales como el desempeño académico, el rol del docente y la calidad de la experiencia, entre otras. Es importante considerar que cualquier diseño debe considerar los lineamientos mínimos emitidos por el Tecnológico de Monterrey.