Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Transformación
    • Marco institucional
    • Educación digital
    • Aprendizaje digital
    • Futuro de la educación digital
    • Estado del arte de la educación digital
  • Experiencia
    • Roadmap de la vivencia del alumno
    • Aprendizaje enriquecido con tecnología
    • Experiencia digital exitosa
    • Calidad educativa
    • Ambientes que habilitan experiencias de aprendizaje
  • Innovación
    • Tendencias educativas
  • Servicios
    • Servicios y recursos para el estudiante
  • Glosario
  • Créditos
  1. Inicio
  2. Servicios integrales para el estudiante
  3. Servicios y recursos para el estudiante

Servicios y recursos para el estudiante

Servicios y recursos para el estudiante
Slide 0
PreviousNext

Para el Tecnológico de Monterrey es importante brindar a los estudiantes los servicios académicos, tecnológicos y administrativos, que proporcionen al alumno la orientación que necesita respecto a las modalidades digitales, en cuanto a las asesorías, acompañamiento, apoyo tecnológico y para asegurar los procesos escolares. Además, los estudiantes cuentan con servicios de apoyo para su bienestar y para complementar su formación académica, como es el caso de LiFE@home. También se proporcionan servicios para los egresados, para que puedan integrarse en una comunidad que actúe de acuerdo a los valores de la institución, y les permita estar en continuo desarrollo y consolidación de sus trayectorias profesionales.

Servicios académicos

Consejero o tutor: como parte de los servicios académicos, los estudiantes deben contar con una orientación sobre las implicaciones de estudiar en modalidades digitales y las diferencias en sus actividades académicas con respecto a las presenciales,asimismo, la asesoría académica por parte de los profesores debe ser constante para guiarlos en su proceso de aprendizaje. Para complementar la función del profesor, es importante considerar el rol de un consejero o tutor para favorecer el éxito del estudiante. Algunas de las funciones de los consejeros son las siguientes:

  • Orientación sobre el plan de estudios
  • Apoyo con trámites académicos ante el Departamento Escolar y otras entidades administrativas
  • Asesoría para elevar el rendimiento académico
  • Guía para la transición al estudio en línea y conocer el modelo educativo
  • Recomendaciones sobre aspectos de legislación académica y reglamentos institucionales

Biblioteca digital: el acceso a recursos bibliográficos en línea es un servicio indispensable para estudiantes inscritos en cursos de modalidades digitales.

Recursos de preparación y apoyo al estudiante:
con el fin de acercar al estudiante a las modalidades digitales, es necesario proporcionarle recursos y/o cursos de preparación para estudiar en esta modalidad. También es necesario poner a su disposición recursos de apoyo que utilizará a lo largo de sus estudios (por ejemplo, manuales para la escritura académica).

Servicios de asesoría tecnológica

La institución debe proveer recursos y servicios para ayudar a que los estudiantes conozcan y resuelvan dudas sobre la tecnología educativa utilizada en sus cursos, tales como: tutoriales, requerimientos mínimos de software y hardware, y sección de preguntas frecuentes en las plataformas, entre otros. Adicionalmente, es necesario definir y dar a conocer el proceso y los mecanismos por los que se dará atención inmediata a sus dudas.

Servicios administrativos

Asegurar que los procesos escolares (admisión, administración académica, graduaciones) y administrativos (pagos, obtención de facturas, reembolsos y cancelaciones) se realicen de manera ágil, sencilla y en un espacio único que pueda ser accedido en línea es un aspecto muy importante que complementa la vivencia del estudiante dentro de la institución.

Políticas, normas y lineamientos

Con el fin de lograr una óptima gestión y operación académica de los programas y cursos en modalidades digitales que ofrece el Tecnológico de Monterrey, es indispensable observar y seguir los lineamientos establecidos por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, garantizando así una alta calidad en toda la oferta educativa.

A partir del modelo educativo diseñado e implementado por el Tecnológico de Monterrey, se desglosan una serie de lineamientos centrados tanto en la formación profesional del estudiante, como en el rol que desempeñan los diferentes equipos docentes que participan en esta formación. Por ello es esencial aplicar la normatividad y las políticas institucionales, asegurando así el cumplimiento de lo establecido por el modelo educativo para alumnos y docentes, incluyendo todo el ecosistema educativo en donde ocurre la enseñanza-aprendizaje.

  • Políticas y normas académicas generales
  • Lineamientos de credenciales académicas
  • Modelo educativo del Tecnológico de Monterrey
  • Lineamientos de carga académica
  • Lineamientos para la apertura, actualización y cierre de programas académicos
  • Reglamento académico para los alumnos de carreras profesionales (planes 2019 y posteriores)
  • Reglamento académico para los alumnos de preparatoria
  • Reglamento académico para los alumnos de profesional
  • Reglamento académico para los alumnos de posgrado

Cabe señalar que la institución cuenta con una legislación académica especializada para cada nivel escolar, ya sea preparatoria, profesional o posgrado y educación continua, que permite regular la actividad académica de los alumnos inscritos.

Servicios de apoyo al bienestar del estudiante

Con el fin de seguir el desarrollo de competencias de sus estudiantes y fomentar su bienestar integral con actividades físicas, emocionales y espirituales, el Tecnológico de Monterrey creó el programa LiFE@home.

LiFE@Home es la plataforma para que la comunidad Tec pueda vivir LiFE sin la necesidad de estar presente en un aula. Ofrece información de todos sus portafolios, así como de sus eventos, de manera que los alumnos pueden acceder a una amplia y exclusiva oferta de alto nivel desde cualquier lugar.

Dentro de la oferta se encuentran:

  • Clases y talleres del catálogo LiFE: RecSports, RecArts, Bienestar, Liderazgo y CVDP. Son impartidos por formadores con ranking AA hasta Star, y evaluados con ECOA igual o superior a 9. Están disponibles para alumnos inscritos en el semestre.
  • LiFE Express: talleres innovadores con duración de 1 semana. Se imparten 3 bloques de LiFE Express durante el semestre. Pueden participar alumnos y colaboradores del Tecnológico de Monterrey. Se ofrecen aparte del catálogo de materias LiFE de los campus.
  • Master Class: clases LiFE de algún tema en específico con formadores muy aspiracionales, que cuentan con un ranking AAA o Star, EXATEC o invitados altamente reconocidos. Está disponible para alumnos y colaboradores del Tecnológico de Monterrey.
  • Reto 21 días: retos guiados con videos previamente grabados. Está disponible para alumnos y colaboradores del Tecnológico de Monterrey.
  • Escuela de Espectadores: una cartelera extensa de espectáculos, recorrido o visitas guiadas virtuales de las obras mundiales, así como obras propiamente del Tecnológico de Monterrey.

Servicios para egresados: EXATEC, posgrado, educación continua digital

Los EXATEC son egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey, una Institución de la sociedad para la sociedad, cuya misión es formar para transformar vidas.

Los graduados han sido preparados para mejorar el mundo en que vivimos y ampliar sus horizontes mediante el liderazgo, la innovación y el emprendimiento, favoreciendo con ello su florecimiento humano. A lo largo de la vida se mantienen unidos, conectados e integrados a una comunidad que se siente orgullosa de actuar de acuerdo a los valores de su alma mater.

Al formar parte de la comunidad, sus capacidades se desarrollan al máximo potencial, creando sinergia con mejores amigos, colegas y compañeros de vida, con quienes crecieron y alcanzaron sus objetivos. Con el fin de apoyarlos, el área de Relaciones con Egresados está en continuo desarrollo, acompañando, compartiendo, ayudando y reconociendo sus talentos en esta gran comunidad.

Desde sus orígenes, la vinculación del Tecnológico de Monterrey con diferentes públicos ha sido parte relevante de su historia, así como un pilar fundamental para el logro de su misión educativa.

Para acelerar el cumplimiento de la visión al 2030, es necesario incrementar los lazos y conexiones con diferentes públicos que son parte de las comunidades y el ecosistema del Tecnológico de Monterrey. Por esta razón se desea sumar y conectar con todos aquellos que compartan los valores y principios del Tecnológico de Monterrey, y que quieran ser parte de la visión y proyectos de la institución. Además de la definición de qué es ser un EXATEC, ahora se ha integrado el concepto de “Amigos del Tec” a la estrategia de relación y vinculación.

Amigos del Tec incluye a cualquier grupo o persona no egresada del Tecnológico de Monterrey que tenga o busque construir una historia compartida con la institución; entre ellos, se encuentran profesores, investigadores, colaboradores, donantes, benefactores, familiares y vecinos, así como alumnos y egresados de los programas de Educación Continua.

Por su parte, el área de Relaciones con Egresados opera las actividades e iniciativas orientadas a generar vínculos de valor compartido y bidireccional con los EXATEC, entre los EXATEC, y de los EXATEC, con sus comunidades.
Está conformada por las gerencias y coordinaciones de una dirección central, así como por oficinas en las regiones, en los campus y escuelas de graduados, espacios a través de los cuales los egresados se mantienen conectados con la institución. Su responsabilidad es motivar la vinculación entre los miembros de la comunidad EXATEC, impulsar el impacto positivo de sus acciones, difundir su agenda social y profesional, y fortalecer el sentido de pertenencia de los egresados hacia el Tecnológico de Monterrey.

Algunos servicios adicionales a disposición de los egresados de posgrados en línea, son los siguientes:

  • Bolsa de trabajo: acceso a ofertas laborales de reconocidas empresas e instituciones dispuestas a contratar talento EXATEC.
  • Convenios: acuerdos disponibles por ser parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey, presentando la credencial EXATEC para hacer válidos los beneficios.
  • Seguros: servicio de aseguramientos para egresados con convenios institucionales.
  • Líderes de generación: son EXATEC que se comunican activamente con sus compañeros de generación para compartir información de la institución, y que motivan el mantenimiento de una cohesión con su alma mater a lo largo del año.
  • Vinculación para egresados digitales: contacto con egresados para atender consultas, resolver inquietudes u orientar acerca de los servicios a su disposición.
  • Capacitación digital: oportunidades de aprendizaje a través de un catálogo de cursos, talleres, certificaciones y programas de educación en línea que permiten perfeccionar las propias habilidades, así como desarrollar nuevas capacidades profesionales, personales y sociales.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

© 2022 Educación Digital
Sitio desarrollado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2020. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2022 Educación Digital
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad