Para asegurar que el proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidades digitales sea exitoso, es indispensable garantizar que los profesores cuenten con la preparación adecuada, previamente a su primera impartición en la modalidad. Para ello, la institución ofrece capacitación para el profesor en los siguientes ámbitos:
- Pedagógico: proporciona al profesor las herramientas pedagógicas para diseñar y desarrollar un curso con contenidos, actividades y evaluaciones propias de una modalidad digital. De igual forma, se proporcionan recursos didácticos de apoyo al profesor que le sirvan de guía para asegurar que el diseño de su curso cumpla con criterios de calidad en la modalidad digital. Esta capacitación también incluye el diseño de actividades de aprendizaje activo para las sesiones sincrónicas y los momentos asincrónicos, así como las actividades propias para la modalidad de impartición (híbrido y a distancia).
- Tecnológico: proporciona al profesor herramientas de gestión y evaluación del aprendizaje, comunicación sincrónica y asincrónica, supervisión de exámenes, antiplagio y aquellas que contribuyan a enriquecer y a fomentar el aprendizaje. Tiene como objetivo asegurar que el profesor domine las plataformas educativas que se utilizarán durante el diseño e impartición del curso.
Adicionalmente, para los cursos que se impartan en una modalidad híbrida, se deberá capacitar al profesor en el uso de los espacios educativos desde los cuales ofrecerá la clase.
Al diseñar la capacitación, es indispensable contar con esquemas de capacitación flexibles, en donde los profesores tengan la posibilidad de tomar cursos presenciales, híbridos o a distancia, según sean sus necesidades, ya que la facultad está organizada por profesores de planta que tienen sus oficinas dentro de las instalaciones de la institución, y profesores de cátedra que únicamente van a las instalaciones para impartir su clase.