Diversas herramientas y plataformas se interrelacionan entre sí para dar soporte al proceso de enseñanza-aprendizaje. En los cursos que se imparten en modalidades digitales deben existir al menos tres tipos de herramientas tecnológicas: las orientadas a generar la interacción y mantener la comunicación profesor-alumno, los sistemas orientados a la gestión del aprendizaje, y aquellas que contribuyen a la evaluación del aprendizaje.
Comunicación
Una parte fundamental de la educación digital es la interacción y comunicación profesor-alumno, y alumno-alumno que se genera de manera sincrónica y asincrónica. Para la comunicación sincrónica los cursos deben incluir el uso de herramientas de video-conferencia, y para la comunicación asincrónica es necesario contar con herramientas de mensajería instantánea, correo electrónico, o alguna otra que permita responder de manera rápida y sencilla a las dudas del estudiante.
Contenido
La administración, creación de contenido, así como la gestión del aprendizaje por medio de herramientas tecnológicas en modalidades digitales es fundamental, ya que los cursos deben diseñarse e impartirse haciendo uso de herramientas de gestión del aprendizaje tales como: Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), repositorios de contenido, sistemas de autoría, entre otros.
Evaluación
Asegurar un proceso de evaluación sencillo, claro y que permita dar seguimiento al desempeño del estudiante es fundamental, por ello es indispensable que los cursos en modalidades digitales, cuenten con herramientas de evaluación del aprendizaje que faciliten la creación, gestión y aplicación de exámenes, el seguimiento al desempeño del estudiante y al desarrollo de competencias, y herramientas de supervisión que permitan asegurar que el estudiante inscrito en el curso es el que presenta el examen.
Adicionalmente, en los cursos digitales es necesario incorporar herramientas antiplagio para validar la autenticidad de los trabajos entregados por los estudiantes, y con ello asegurar la integridad académica.
Tecnologías de vanguardia
La constante evolución de las tecnologías en el mundo y la educación requiere implementar procesos de investigación sobre aquellas que permitan enriquecer la experiencia del alumno en su proceso de enseñanza-aprendizaje. El Tecnológico de Monterrey ha desarrollado e incorporado recursos y tecnologías de diferentes tipos dentro de los cursos digitales.
Estas tecnologías deberán incorporarse en los cursos para enriquecer la experiencia educativa considerando la naturaleza de la herramienta y la meta de aprendizaje que se quiera lograr. En esta clasificación se pueden encontrar herramientas de realidad virtual, realidad aumentada, Blockchain, plataformas de aprendizaje adaptativo, asistentes virtuales, entre otras.
