Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Transformación
    • Marco institucional
    • Educación digital
    • Aprendizaje digital
    • Futuro de la educación digital
    • Estado del arte de la educación digital
  • Experiencia
    • Roadmap de la vivencia del alumno
    • Aprendizaje enriquecido con tecnología
    • Experiencia digital exitosa
    • Calidad educativa
    • Ambientes que habilitan experiencias de aprendizaje
  • Innovación
    • Tendencias educativas
  • Servicios
    • Servicios y recursos para el estudiante
  • Glosario
  • Créditos
  1. Inicio
  2. Modalidades digitales y tipos de curso
  3. Tipos de cursos

Tipos de cursos

Tipos de cursos
Slide 0
PreviousNext

  

Tomando en cuenta las modalidades digitales comentadas con anterioridad (presencial enriquecido, híbrido y a distancia), se han creado diferentes esquemas de trabajo entre el profesor y los alumnos. Esto ha propiciado la generación de diversos tipos de cursos digitales que ofrece el Tecnológico de Monterrey a toda su comunidad estudiantil. Cada uno de estos cursos ha adquirido su propia identidad, dependiendo de la forma en que se interrelacionan aspectos como: flexibilidad, acceso a profesores, interacción con compañeros de otros campus, uso de plataforma virtual, elementos de sincronía y asincronía, autogestión del alumno y grado de uso de tecnología, entre otros.

Tipos de cursos

Presencial

Es un curso presencial en donde el profesor imparte su sesión en un espacio físico. Para enriquecer el aprendizaje de los alumnos se utilizan herramientas tecnológicas, tales como realidad virtual, realidad aumentada, video 360°, aprendizaje personalizado.

Modelo de impartición:

A continuación, se muestran los elementos que componen el modelo de impartición, involucra la participación activa del profesor titular y el alumno.

Modelo de impartición Presencial

Ejemplo de presencial enriquecido con tecnología:

Este tipo de curso se imparte en un espacio acondicionado específicamente para el uso de herramientas tecnológicas.

Ejemplo presencial

Híbridos

Curso híbrido en el que un profesor/experto imparte su sesión en tiempo real en un espacio físico con alumnos (salones de clase, talleres, laboratorios y espacios de trabajo de campo), con una reducción de sesiones de hasta el 50%.

El porcentaje restante de las sesiones se transforma a un entorno digital que integra contenidos, recursos y/o actividades didácticas.

Este modelo se sustenta en la estrategia de Aula Invertida, donde el estudiante, previo a la sesión presencial, revisa contenidos en formatos digitales (videos, lecturas, audios) con el fin de utilizar el tiempo de clase para resolver dudas y realizar ejercicios y actividades de mayor complejidad, dejando para después de la sesión presencial, la revisión de nuevos contenidos (videos, lecturas, audio) y la realización de actividades de reforzamiento a través del entorno digital.

Modelo pedagógico:

El modelo pedagógico de este tipo de cursos es el siguiente.

Hibrido clásico Modelo Pedagógico

Modelo de impartición:

A continuación, se describen los elementos y roles que intervienen en el modelo.

Hibrido clásico Modelo de impartición

Ejemplo de un curso Híbrido Clásico:

Este tipo de curso se imparte con una estrategia de aula invertida, las sesiones se dan en un espacio físico con alumnos y cuenta con un entorno digital de aprendizaje.

Hibrido clásico Ejemplo

 

 

Curso híbrido en el que un profesor líder en la materia e invitados destacados a nivel nacional e internacional imparten la sesión en tiempo real desde un espacio físico con alumnos (salón, sala de webconference y/o telepresencia con efecto holográfico), la cual se transmite para otros grupos de alumnos ubicados en una o varias sedes receptoras.

En este tipo de cursos, los grupos se componen de 50 o más alumnos para asegurar la riqueza en las interacciones entre estudiantes de diferentes campus. Cuenta con un seguimiento personalizado del profesor durante toda la experiencia e incluye un entorno digital de aprendizaje que integra contenidos y actividades.

Modelo pedagógico:

A través del siguiente diagrama se muestra cómo se relacionan los elementos que conforman el modelo.

Modelo pedagógico elite

Modelo de impartición:

A continuación, se describen los elementos y roles que intervienen en el modelo. En este tipo de cursos participan el profesor titular, el invitado experto, el profesor/facilitador en cada campus y los alumnos.

Modelo de impartición Elite

Ejemplo de curso Elite (híbrido):

Este tipo de curso se imparte en un espacio acondicionado con tecnología que permite la interacción entre profesor, invitado y alumno.

Ejemplo elite

 

 

Combina la experiencia digital con distintos grados de presencialidad en diferentes momentos del periodo académico.

Modelo pedagógico:

A través del siguiente diagrama se muestra cómo se relacionan los elementos que conforman el modelo.

Modelo pedagógico hibrido hyflex

Modelo de impartición:

El curso Híbrido Hyflex tiene dos variantes:  

Híbrido Sincrónico (HPRS)

Modalidad híbrida donde las sesiones se imparten presencialmente con la transmisión simultánea  a través de webconference. Durante las sesiones, la mitad del grupo se encuentra presencialmente con el profesor, en tanto la otra mitad del grupo toma la clase e interactúa simultáneamente de manera remota. Ambos grupos se alternan a lo largo del período. Los estudiantes podrán acudir a las sesiones presenciales señaladas por el profesor o permanecer a distancia.

La dinámica de impartición de este tipo de cursos es la siguiente.

Modelo de impartición HPRS

 

Presencial Alterno (HPDA)

Modalidad híbrida que combina sesiones presenciales alternadas con trabajo autónomo a distancia. Durante las sesiones, la mitad del grupo trabaja presencialmente con el profesor, en tanto la otra mitad del grupo realiza actividades a distancia de manera autónoma y asincrónica dentro de su entorno digital. Los grupos se alternan. No existe transmisión simultánea y se requiere la presencialidad. 

La dinámica de impartición de este tipo de cursos es la siguiente.

Modelo pedagógico HPDA

A distancia

 Curso a distancia en donde el profesor imparte las sesiones por webconference en tiempo real. El alumno tiene la flexibilidad de tomar las sesiones desde cualquier punto geográfico e interactuar con su profesor y compañeros principalmente de su campus.
El curso cuenta con un entorno digital que integra recursos y actividades para enriquecer el aprendizaje y un seguimiento personalizado por parte del profesor.

Modelo pedagógico:

Para conocer acerca del modelo pedagógico, revisar el siguiente diagrama.

Modelo pedagógico MFD

Modelo de impartición:

A continuación, se describen los elementos y roles que intervienen en el modelo. En este tipo de cursos participan el profesor titular y los alumnos de un mismo campus.

Modelo impartición MFD

Ejemplo del curso MFD:

Este tipo de curso se imparte de manera flexible con el uso de tecnología de webconference para la interacción entre profesor y alumnos.

Ejemplo MFD

 

 

 Curso a distancia que brinda a los alumnos la oportunidad de aprender de profesores líderes e invitados destacados a nivel nacional e internacional por medio de sesiones por webconference en tiempo real que podrán acceder desde cualquier punto geográfico.

Los grupos se componen de 50 o más alumnos para asegurar la riqueza en las interacciones entre estudiantes de diferentes campus, además de contar con el  seguimiento personalizado del profesor. Incluye un entorno digital de aprendizaje que integra contenidos, recursos y actividades.

Modelo pedagógico:

Enseguida se muestran los elementos que integran el modelo.

Elite Digital Modelo Pedagogico

Modelo de impartición:

A continuación, se describen los elementos y roles que intervienen en el modelo. En este tipo de cursos participan el profesor titular, el invitado y el profesor tutor quien da seguimiento a un grupo de alumnos.

Elite digital Modelo de impartición

Ejemplos de cursos Elite digital:

Este tipo de curso se imparte con el uso de tecnología de webconference para la interacción entre el profesor, el invitado y los alumnos.

Elite digital ejemplo

 

 

FIT

 Curso a distancia en donde un profesor destacado a nivel nacional imparte sesiones por webconference en tiempo real en días y horarios definidos. El alumno tiene la flexibilidad de tomar las sesiones desde cualquier punto geográfico, interactuar con compañeros de distintos campus además de tener un seguimiento personalizado del profesor por diversos medios digitales. Incluye un entorno digital de aprendizaje que integra contenidos, recursos y actividades, así como medios digitales para la interacción.

Modelo pedagógico:

En el siguiente gráfico se presentan los elementos que conforman el modelo pedagógico de este tipo de curso.

Modelo Pedagógico FIT

Modelo de impartición:

En el siguiente diagrama se explica la forma en que se imparte este tipo de curso, considerando los roles del profesor titular y los alumnos que se conectan desde distintos campus en tiempo real:

Modelo Impartición FIT

Ejemplo de curso FIT:

Este tipo de curso se imparte con el uso de tecnología webconference para la interacción entre el profesor y los alumnos.

Ejemplo FIT

 

 

 Curso a distancia que ofrece al alumno la autonomía y flexibilidad de estudiar en el lugar y momento que decida, al contar con la totalidad de contenidos y actividades en un entorno digital de aprendizaje y siguiendo un calendario de entregas establecido.

El alumno cuenta con un seguimiento personalizado del profesor, así como sesiones por webconference en tiempo real (opcionales) como refuerzo al aprendizaje.

Modelo pedagógico:

En el siguiente diagrama se integran los elementos que conforman el modelo.

Modelo pedagógico en línea

Modelo de impartición:

A continuación, se ilustra la forma en que interactúan los roles involucrados en este modelo: profesor impartidor, profesores tutores y alumnos.

Modelo impartición en línea

Ejemplo de curso en línea:

Este tipo de curso se imparte en una plataforma tecnológica que genera un entorno de aprendizaje en donde el alumno puede interactuar con el profesor, sus compañeros y el contenido.

Ejemplo en línea

 

 

 Cursos a distancia autodirigidos impartidos a través de una plataforma tecnológica que habilita el proceso de enseñanza-aprendizaje a miles de estudiantes. Brindan al participante la oportunidad de avanzar a su propio ritmo para el desarrollo de una competencia en específico, logrando resultados en un corto plazo. Cuentan con un entorno digital que integra videos y lecturas de expertos en el tema, foros de discusión para socializar el conocimiento, tareas, exámenes y en algunos casos proyectos.

Modelo pedagógico

En la siguiente imagen se observan los elementos que componen el modelo.

Modelo pedagógico MOOCS

Modelo de impartición:

La dinámica de impartición de este tipo de cursos es la siguiente.

Modelo impartición MOOCS

Ejemplo de Mooc:

Este tipo de curso se imparte en una plataforma tecnológica que permite al participante visualizar su avance.

Ejemplo MOOCS

 

 

 Curso a distancia que otorga al alumno control total del tiempo, espacio y ritmo de aprendizaje al integrar todos los contenidos y actividades en un entorno digital. Incluye un calendario que establece una fecha de cierre en la que el alumno requiere terminar sus actividades, fomentando con ello el desarrollo de la competencia de autogestión. En algunas ocasiones el alumno puede contar con la asesoría de un profesor o con el apoyo de un tutor virtual para resolver dudas administrativas o académicas.

Modelo pedagógico:

En el siguiente gráfico se presentan los elementos que conforman el modelo pedagógico de este tipo de curso.

Modelo pedagógico autodirigido

Modelo de impartición:

La dinámica de impartición de este tipo de cursos es la siguiente.

Modelo de impartición autodirigido

Ejemplo curso/módulo autodirigido:

Este tipo de curso se imparte en una plataforma tecnológica donde el alumno interactúa con el contenido.

Ejemplo autodirigido

A continuación, se presentan las especificaciones de los diferentes cursos digitales que ofrece el Tecnológico de Monterrey:

Ir al recurso

A continuación, se muestran los elementos diferenciadores de los cursos digitales:

Ir al recurso

Logo Footer Tecnológico de Monterrey

© 2022 Educación Digital
Sitio desarrollado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2020. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2022 Educación Digital
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad