Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Transformación
    • Marco institucional
    • Educación digital
    • Aprendizaje digital
    • Futuro de la educación digital
    • Estado del arte de la educación digital
  • Experiencia
    • Roadmap de la vivencia del alumno
    • Aprendizaje enriquecido con tecnología
    • Experiencia digital exitosa
    • Calidad educativa
    • Ambientes que habilitan experiencias de aprendizaje
  • Innovación
    • Tendencias educativas
  • Servicios
    • Servicios y recursos para el estudiante
  • Glosario
  • Créditos
  1. Inicio
  2. Modalidades digitales y tipos de curso
  3. Modalidades digitales

Modalidades digitales

Modalidades digitales
Slide 0
PreviousNext

La modalidad digital depende del grado en que el uso de tecnologías y estrategias pedagógicas transforman la educación presencial. La oferta educativa actual requiere la mezcla de diferentes formatos de entrega para ofrecer las mejores experiencias de aprendizaje.

La Educación digital está presente en las siguientes modalidades de entrega:

Modalidades de entrega

 

Es una modalidad en donde los estudiantes se desenvuelven en un entorno presencial en tiempo real; utilizan herramientas tecnológicas de vanguardia con un impacto significativo en la metodología del curso para facilitar su proceso de aprendizaje.

Es una modalidad que combina, desde la planeación y de forma significativa y consistente, los siguientes componentes:

  1. La interacción entre el docente y los estudiantes en tiempo real dentro de un mismo espacio físico (salones de clase, talleres, laboratorios y espacios de trabajo de campo), donde ocurre el aprendizaje supervisado.
  2. Los contenidos, recursos y/o actividades didácticas a distancia diseñados específicamente para un entorno digital, y sobre el cual el propio alumno tiene cierto grado de control en su tiempo, espacio, ruta y/o ritmo de aprendizaje.

Dependiendo del tipo de curso, en algunos casos es posible interactuar a distancia en tiempo real a través de la tecnología.

Estos componentes por diseño están conectados entre sí, distribuidos en diferentes porcentajes que pueden variar de acuerdo con el modelo de impartición definido.

Es una modalidad en donde los estudiantes aprenden a través de un medio digital que no requiere la presencia física en el aula; combina los siguientes componentes:

  1. El docente y los estudiantes interactúan a través de la tecnología desde distintos puntos geográficos. El tipo de curso definirá el grado de interacción en tiempo real.
  2. Los contenidos, recursos y/o actividades didácticas son diseñados específicamente para un entorno digital, sobre el cual el propio alumno tiene cierto grado de control de su tiempo, espacio, ruta y/o ritmo de aprendizaje.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

© 2022 Educación Digital
Sitio desarrollado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2020. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2022 Educación Digital
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad