Los espacios educativos para modalidades digitales son ambientes diseñados para propiciar el aprendizaje activo, vivencial y memorable en el estudiante. En estos espacios, se cuida que haya una integración entre la tecnología y los modelos pedagógicos. Asimismo, en el diseño de los cursos se debe asegurar una continuidad entre lo que se vive en el espacio educativo y lo que sucede en los entornos digitales. Por sus características, los espacios deben ser flexibles, interactivos, innovadores y facilitar el aprendizaje social, individual y colaborativo. El uso de los espacios educativos enriquece la experiencia digital cuando se requiere:
- El diseño de prototipos.
- Prácticas de laboratorio.
- Uso de equipamiento especializado.
- Actividades de interacción entre estudiantes que necesitan presencialidad.
- Presencia social del profesor cuando se ubica en un campus diferente al de los alumnos.
- Humanizar la experiencia a distancia.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de los espacios educativos que han sido creados con el propósito de habilitar los cursos digitales en el Tecnológico de Monterrey.
Para conocerlos más a detalle, da clic en cada uno de ellos.