La gestión y operación académica se refiere a los procesos académico-administrativos que garantizan la calidad académica en los diferentes niveles y especialidades de la oferta de cursos y/o programas en modalidades digitales disponible para los estudiantes, siempre respaldada por la innovación educativa que caracteriza al Tecnológico de Monterrey.
La gestión y operación académica de los programas y cursos impartidos en modalidades digitales deben seguir los lineamientos establecidos por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, y cumplir con los siguientes aspectos para garantizar su calidad académica:
- Credenciales académicas y requisitos de los profesores
Ya sea que se trate de un curso presencial enriquecido con tecnología, híbrido o a distancia, los profesores deben cumplir con los requisitos establecidos por la normatividad académica.
- Diseño de programas
Para programas en modalidad híbrida o a distancia, es importante contar con la aprobación y registro de las instituciones correspondientes.
- Diseño de cursos
Además de cumplir con los requisitos establecidos para el modelo educativo y la modalidad de impartición digital, se debe considerar la distribución geográfica de los alumnos, el tipo de curso y el tamaño del grupo esperado.
- Impartición
Deben tomarse en cuenta los siguientes modelos: Modelo de impartición definido y autorizado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, Modelo de acompañamiento para el profesor, Modelo de asesoría académica y administrativa.
- Operación
Se debe asegurar la viabilidad de la operación del curso o programa, cumpliendo debidamente con los procesos de admisión, aplicación de encuestas y evaluaciones de alumnos a profesores, procesos de carga, y pago a profesores.
Por último, se sugiere consultar las políticas, normas y lineamientos oficiales que conciernen a los cursos y programas ofrecidos en modalidades digitales.
Haz clic en cada sección para conocer la información.