El aprendizaje personalizado consiste en prestar especial atención a los conocimientos previos, las necesidades, las capacidades y las percepciones de los estudiantes durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se trata de una formación centrada en el estudiante. (UNESCO, 2017).
La finalidad del aprendizaje personalizado es que el estudiante pueda dar un sentido práctico y personal a lo que aprende, por lo que es importante cuestionar qué, cuándo, dónde, con quién y cómo lo aprenden. Existen diferentes maneras de personalizar el aprendizaje, desde contenido basado en el dominio de competencias, rutas de aprendizaje, modelos tutoriales y predicción del comportamiento, hasta evaluación adaptativa.